
El informe “El Reto: Transformación cultural para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes” aborda los desafíos y oportunidades de la digitalización urbana en España, destacando la importancia de construir un modelo de ciudad inteligente integrado, sostenible y centrado en el bienestar ciudadano. Promovido por la Plataforma enerTIC.org, el documento presenta un decálogo de recomendaciones para superar la fragmentación tecnológica, la falta de planificación estratégica y la desconexión entre generación de datos y su explotación.
Las recomendaciones incluyen la necesidad de una visión estratégica, la identificación de necesidades reales, la inversión equilibrada entre CapEx y OpEx, la capacitación del personal público, la interoperabilidad tecnológica, la colaboración público-privada, el aprovechamiento de datos, el empoderamiento ciudadano, el uso de plataformas existentes y la adaptación a los retos energéticos. El informe subraya la importancia de la gobernanza digital, la profesionalización de equipos, la transparencia, la ética digital y la participación ciudadana.
El objetivo es garantizar la continuidad, sostenibilidad y evolución de las inversiones digitales, optimizar recursos y construir ecosistemas urbanos resilientes y centrados en las personas. Además, se destaca la relevancia de la transición energética como eje de la digitalización urbana, integrando electrificación, autoconsumo y comunidades energéticas.
En conclusión, el informe propone una hoja de ruta para que las ciudades españolas lideren la transformación hacia modelos de Smart City robustos, sostenibles y orientados al valor público, fomentando la colaboración entre administraciones, empresas y ciudadanos para enfrentar los desafíos del futuro urbano.
Para consultar este informe, se puede descargar en el siguiente enlace: